Realizar un mapeo de temperatura en almacenes es una tarea crítica para garantizar la calidad y seguridad de productos almacenados, especialmente en sectores como la industria farmacéutica, alimentaria, y de productos sensibles. Sin embargo, es común cometer ciertos errores que pueden afectar la precisión de los resultados y, en última instancia, la eficacia del control de temperatura. Aquí te menciono algunos de los errores más comunes al realizar un mapeo de temperatura en almacenes y cómo evitarlos: Para obtener más información, visite mapeo de temperatura y humedad en almacenes en México

1. Ubicación Incorrecta de los Sensores

  • Error: Colocar los sensores en lugares no representativos, como cerca de fuentes de calor (ventiladores, puertas, ventanas) o en zonas de baja circulación de aire, lo que puede dar lecturas erróneas de la temperatura real del ambiente.
  • Solución: Asegúrate de distribuir los sensores de manera estratégica en puntos representativos, evitando zonas con corrientes de aire fuertes, áreas de alta temperatura o cerca de fuentes directas de calor. Lo ideal es realizar un mapeo en diferentes alturas y áreas del almacén para cubrir todas las variaciones térmicas.

2. No Calibrar los Sensores Adecuadamente

  • Error: Utilizar sensores que no han sido calibrados adecuadamente o que han perdido precisión con el tiempo.
  • Solución: Verifica y calibra los sensores periódicamente, siguiendo las recomendaciones del fabricante. Usa termómetros de referencia con trazabilidad para realizar la calibración.

3. No Realizar Pruebas en Diversos Condiciones de Carga

  • Error: Hacer el mapeo de temperatura cuando el almacén está vacío o con poca carga. Esto no refleja la distribución real de temperatura cuando el almacén está en pleno funcionamiento.
  • Solución: Realiza el mapeo de temperatura tanto con el almacén vacío como con carga completa, para evaluar cómo la carga de productos afecta la distribución térmica. Esto es especialmente importante en almacenes de alimentos o productos farmacéuticos.

4. Ignorar los Ciclos de Funcionamiento del Sistema de Refrigeración

  • Error: No considerar cómo el sistema de refrigeración (en caso de ser un almacén con control de temperatura) opera a lo largo del día. Esto puede generar lecturas erróneas si se realiza el mapeo solo durante períodos en que el sistema no está en funcionamiento.
  • Solución: Asegúrate de realizar el mapeo de temperatura durante todo el ciclo de operación del sistema de refrigeración, incluidos los períodos de encendido y apagado, para observar las fluctuaciones de temperatura que pueden ocurrir.

5. No Realizar Mediciones Durante el Tiempo Suficiente

  • Error: Hacer mediciones en periodos demasiado cortos, lo que no permite capturar la variabilidad de la temperatura a lo largo del tiempo.
  • Solución: El mapeo debe realizarse durante un período prolongado para capturar fluctuaciones de temperatura. Un mínimo de 24 a 48 horas es ideal para obtener un perfil completo y representativo.

6. Falta de Registro y Análisis de Datos Adecuado

  • Error: No llevar un registro adecuado de las mediciones o no realizar un análisis detallado de los datos obtenidos.
  • Solución: Usa sistemas de registro automatizados y realiza un análisis detallado de las mediciones. Esto te ayudará a identificar las áreas problemáticas o zonas de temperatura fuera de los rangos establecidos y a tomar decisiones informadas.

7. No Tener en Cuenta la Distribución de la Temperatura

  • Error: Suponer que la temperatura es homogénea en todo el almacén cuando en realidad pueden existir variaciones significativas.
  • Solución: Realiza mediciones en varias ubicaciones (por ejemplo, cerca del suelo, a nivel medio y cerca del techo) para obtener una imagen completa de cómo se distribuye la temperatura en diferentes alturas.

8. Falta de Consideración del Factor Humedad

  • Error: En algunos casos, se enfoca exclusivamente en la temperatura sin tener en cuenta la humedad relativa, lo que puede ser igualmente crítico en ciertos productos.
  • Solución: Siempre que sea relevante para el producto almacenado, realiza mediciones tanto de temperatura como de humedad relativa para un control más efectivo.

9. No Verificar la Condición de los Sensores

  • Error: Usar sensores dañados, con baterías bajas o fuera de especificaciones.
  • Solución: Antes de iniciar el mapeo, realiza una verificación completa de los sensores. Asegúrate de que estén en buenas condiciones de funcionamiento, con baterías cargadas o conectados a una fuente de alimentación confiable.

10. No Realizar un Mapeo Periódico

  • Error: Realizar un mapeo solo una vez y no volver a repetirlo en el tiempo.
  • Solución: Planifica mapeos de temperatura de manera periódica, ya que las condiciones del almacén pueden cambiar debido a modificaciones en la infraestructura, el sistema de refrigeración o cambios en los patrones de carga.

Conclusión:

Un mapeo de temperatura bien realizado es esencial para mantener la calidad y seguridad de los productos almacenados. Evitar estos errores comunes y seguir buenas prácticas no solo asegura un control más preciso, sino que también ayuda a cumplir con normativas y estándares de calidad